Tags : Rugby tucumano

La URT le pide mayor responsabilidad a los clubes

El rugby tucumano volvió a respirar a cielo abierto, con entrenamientos físicos primero, y desde esta semana con pelotas, pero sólo para uso individual. No están permitidos los pases ni la recepción de patadas. Los entrenamientos deben seguir siendo sin contactos, con grupos de hasta 10 jugadores y de no más de 45 minutos de […]Leer más

¿Quién los ayuda?: los clubes y el deterioro económico

La pandemia, sin lugar a dudas, complica y obliga a esta cuarentena que perjudica al mundo en sus distintas actividades. Las instituciones como los clubes son una plataforma de base para la formación a la que puede llegar una persona. Son los que en estos momentos sufren un momento económico difícil de afrontar. Sus dirigentes […]Leer más

Desarrollo: sostener el entusiasmo es el desafío

El rugby emergió en distintas poblaciones de Tucumán. Así es, que en el nivel Desarrollo, hoy contamos con el Liceo RC, en San Pablo, COIPÚ, en Famaillá, con San Isidro en Lules,  Monteros R.C., Aguará Guazú, (Aguilares) y La Querencia (Juan Bautista Alberdi). Junto a Corsarios R.C, Bajo Hondo R.C., Tafí Viejo RC y San Martín […]Leer más

COVID-19: el rival más duro

Cardenales, que encima sufre robos en sus instalaciones, no sabe cómo afrontará sus gastos en mayo. Lawn Tennis abrió sus oficinas para pagos de cuotas presenciales, Lince exige que la UAR ayude a los clubes y Uni piensa en achicar para aliviar sus gastos. No es un club. No es una franquicia. No tiene amigos. […]Leer más