Hourcade sobre Sánchez: «Deja un legado tremendo y la vara muy alta»

Si alguien en la vida deportiva de Nicolás Sánchez lo conoció como pocos, ese es Daniel Hourcade. Juntos, desde sus lugares, han escrito de las mejores páginas en la historia moderna de Los Pumas. Y de antes del Seleccionado Mayor. Porque El Huevo y El Cachorro iniciaron un camino de desarrollo en 2009, más o menos, cuando el PLAR (Plan de Alto Rendimiento de la UAR) veía la luz. En 2010 llegó Pampas XV y las giras a Sudáfrica para sumar competencia y roce en la Vodacom Cup, el campeonato sudafricano pensado para el desarrollo profesional. En 2011, Pampas XV -participó hasta 2013 de esa copa- se consagró campeón. ¡Qué camada! Comandada por Hourcade y liderada por Nico y con Creevy, Tuculet y los tucumanos Ascárate, El Flaco Farías, Benja Macome. Luego, juntos, seguiría la historia en Los Pumas, con los primeros Rugby Championship -Argentina se sumó en 2012 y Hourcade dirigió en ese torneo desde el 2014- y el primer Mundial juntos -Inglaterra 2015- en donde el Seleccionado lograría un cuarto puesto memorable.
Hourcade ama a Nico Sánchez. Y hoy, como muchos, lo empezó a extrañar como jugador.


HONOR Y GRATITUD
Scrum 5 consultó a Hourcade, responsable del desarrollo de Sudamérica Rugby, para que nos comparta sus sensaciones tras el anuncio de Nico.
«Por un lado, mis palabras son de agradecimiento, por todo lo que ha hecho, ha dado, se ha brindado y fundamentalmente ha generado a nivel local, nacional y en el mundo. Porque Nico trascendió las fronteras», elogia El Huevo
«Deja un legado tremendo y la vara muy alta», sentencia el entrenador tucumano.
Aunque ya no sea como jugador, el rugby lo va a necesitar de alguna manera«
Daniel Hourcade
Y sigue: «Por otro lado, siento un poco de tristeza, porque, siendo egoísta, tenía esperanza de que Nico pudiera hacer un esfuerzo más, que podría estar impecable y dar mucho en donde le tocase estar«. «Seguramente lo habrá analizado y pensado mucho. Es una decisión personal y toca respetarla. Siempre decimos que es mejor que uno deje el rugby y que no sea al revés«, se consuela Hourcade.
Y define: «A nivel personal, ha sido un placer. Hemos recorrido un largo camino juntos. Fue un placer tenerlo. Me siento feliz de haber sido parte. Aunque ya no sea como jugador, el rugby lo va a necesitar de alguna manera. Le deseo lo mejor, fundamentalmente porque es una excelente persona. Seguramente, le irá bien con lo que encare en el futuro».