“Estar preparados para resolver”: los consejos de un médico para los clubes de rugby tras la muerte súbita de un futbolista

La muerte del futbolista de Atlético Tucumán, Andrés Balanta, impacta y llama a la reflexión y sobre todo a la acción. Scrum 5 consultó al reconocido médico de Tucumán Rugby, Guillermo González, (Matrícula Profesional 6199) sobre las alertas que deben atender las instituciones en Tucumán para este tipo de situaciones.
“Los clubes tienen que tener capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP), disponer en sus instalaciones y saber usar el DEA (desfibrilador externo automático) y contar con un protocolo para estos eventos”, sugiere Poli, especialista en Traumatología y en Medicina del Trabajo.

Pero hay otras claves que el profesional pondera, como “saber donde está ubicado el DEA y tener el número visible de la emergencia. O llamar al 107 en forma inmediata”.
“La UAR tiene unos exámenes precompetitivos en el que exige estudios cardiovasculares, con un electro o un ecocardiograma de acuerdo a la edad. Ningún jugador puede ni entrenar si no cumple esas exigencias de la UAR”, aporta González, conmovido, como todos por la repentina muerte del joven futbolista decano.
